Aliados

Miembros de la Alianza

¿Quiénes la componen?

Son parte de la Alianza las organizaciones y los profesionales más reconocidos en los ámbitos internacional, nacional y local, que trabajan en la defensa y en la garantía de los derechos de la niñez. Son 22 aliados entre organizaciones y expertos:

Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS es la organización internacional más grande del mundo en atención directa a niños, niñas, adolescentes y jóvenes presente en 135 países. Fortalece familias en riesgo de perder a sus hijos y proporciona entornos familiares protectores a los niños y niñas que han perdido el cuidado de sus padres. En Colombia más de 11.000 niños y niñas son acogidos y atendidos en 11 municipios y localidades.

Agencia PANDI

PANDI es una agencia de comunicaciones que de manera exclusiva trabaja en los temas de derechos humanos para fomentar y fortalecer los procesos democráticos, el acceso público y gratuito a la información, la participación ciudadana y el conocimiento de sus derechos. Buscan incidir en la calificación de la cobertura mediática, hacen investigaciones y las ponen a disposición de los medios y la sociedad.

Children International

Por más de 75 años, Children International ha aportado asistencia esencial a niños y familias que viven en la extrema pobreza. Su red de apoyo está presente en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, India, México, República Dominicana y Zambia. Sus centros comunitarios proporcionan recursos, programas y servicios a niños y jóvenes de escasos recursos.

CINDE

El Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde) trabaja desde 1977 en la creación de ambientes adecuados, para el sano desarrollo físico y psicosocial de los niños, niñas y jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad en Colombia, Latinoamérica y el mundo, a través del trabajo con la familia, la comunidad y las instituciones educativas.

Corporación Infancia y Desarrollo

Corporación Infancia y Desarrollo es la oportunidad de transformación y desarrollo social para el goce efectivo de derechos de víctimas y poblaciones vulnerables, por medio del fortalecimiento de capacidades, acción colectiva, gobernanza y gestión territorial.

Colegio Colombiano de Psicólogos - COLPSIC

El Colegio Colombiano de Psicólogos es una entidad gremial de profesionales y científicos de la psicología, de derecho privado, sin ánimo de lucro, cuyas finalidades son: la defensa, el fortalecimiento y el apoyo en el ejercicio profesional de la psicología, así como la contribución a políticas públicas en los campos en los que los factores psicológicos son relevantes.

Fondo Acción

Fondo Acción es una organización sin ánimo de lucro, creada en el año 2000 en el marco del Acuerdo Bilateral de la Iniciativa para las Américas. Diseña, selecciona y financia programas y proyectos que impacten el desarrollo sostenible y la protección de la primera infancia.

Fundación Antonio Restrepo

La Fundación nació en 1967 con el objetivo de cumplir labor social. Actualmente adelanta adelanta proyectos en las líneas temáticas de la protección de los derechos de la niñez, la juventud, la salud, la educación, el desarrollo regional y social de atención a poblaciones vulnerables.

Fundación Plan

PLAN es una organización de la sociedad civil colombiana, sin ánimo de lucro, miembro de Plan International. Trabaja desde hace 53 años en Colombia en la promoción de los derechos de la niñez, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de niñas y niños que viven en situación de extrema vulnerabilidad.

Fundación Saldarriaga Concha

La Fundación trabaja para contribuir en una transformación cultural en la que prime el respeto por el otro y la solidaridad, en donde se asegure la inclusión social mediante el cumplimiento efectivo de derechos y deberes, con el sueño de transformar a Colombia en una sociedad para todos.

Fundación Misión Internacional de Justicia

Misión Internacional de Justicia (IJM) trabaja en 18 países y busca proteger a los pobres de la violencia. IJM cree que el fin de la violencia contra los vulnerables requiere el fin de la impunidad. Por ende, IJM trabaja con autoridades locales para rescatar y restaurar a víctimas, traer justicia a criminales y fortalecer sistemas de justicia.

Fundación Apego

Fundación Apego contribuye a la restitución del derecho de los niños, niñas y jóvenes a crecer con una familia. Apoya la generación de redes y referentes afectivos y la movilización de comunidades y lideres para inclusión social de niñas, niños y jóvenes.

Observatorio Sobre Infancia

El Observatorio Sobre Infancia es una estrategia de la Universidad Nacional para informar, investigar y formar sobre la situación de los niños y las niñas en el país. Estudian y analizan las políticas públicas y programas que buscan contribuir con sus derechos.

Pontificia Universidad Javeriana

El objetivo principal de la carrera de Psicología que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana es formar psicólogos capaces de asumir crítica y responsablemente su rol como profesionales, científicos sociales y ciudadanos, y así contribuir al desarrollo de la Psicología y plantear alternativas de solución a los problemas del país.

Red PAI

La Red de Protección a la Infancia es un conjunto de organizaciones que trabaja en red, con el fin de fortalecer acciones, programas y proyectos de las instituciones y servir de interlocutor ante instancias gubernamentales para promover el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Red PaPaz

Somos una Red de padres y madres que busca abogar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, y fortalecer las capacidades de adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento.

Red Viva

Con 15 años de trabajo en más de 20 ciudades de Colombia, Red Viva contribuye en la reducción del riesgo y vulnerabilidad que afecta la niñez, la juventud y la familia a partir de procesos de sensibilización, formación y defensoría, como respuesta a un llamado firme para servir a la sociedad.

Save The Children

Save the Children trabaja en América Latina para ayudar algunos de los niños más pobres del mundo. Su trabajo en esta zona trae esperanza y posibilidades para la vida de los niños, permitiéndoles alcanzar el futuro que todos merecen. ‘Transformando la vida de los niños ahora, es posible cambiar el rumbo de su futuro y el nuestro’.

World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y advocacy (incidencia política y movilización) de carácter cristiano, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de la niñez. Con presencia en comunidades vulnerables de cinco regiones del país, promueve relaciones de solidaridad y transformación humana.

Bethany

Bethany es una organización mundial sin fines de lucro que apoya a los niños y las familias con servicios sociales de clase mundial, todos diseñados para ayudar a las familias a prosperar.

Fundación ALIWEN Ama La Vida

Son el laboratorio social del Centro de Pensamiento Crítico FIBESJ con vocación nacional, regional e internacional que contribuye al desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de desprotección de derechos y a la transformación social de sus entornos, a través de una red social integrada por expertos y expertas en derechos de infancia, juventud y familia y en disciplinas científico sociales afines.

Operación Sonrisa

En Operación Sonrisa Colombia, orientan sus esfuerzos para que los niños y niñas con Labio Fisurado y Paladar Hendido reciban una atención oportuna y que les permita disfrutar de una mejor calidad vida.

¿Cómo ser parte de la Alianza por la Niñez Colombiana?

Contáctanos

Dirección entrega de correspondencia:

Red PaPaz Sede Nacional

Carrera 16 # 93a -36 Oficina 201

Bogotá – Colombia

Alianza Por La Niñez Colombiana © 2023. Todos los Derechos Reservados