Colombia da un paso histórico: Ley 2447 elimina el matrimonio infantil y las uniones tempranas

Colombia da un paso histórico: Ley 2447 elimina el matrimonio infantil y las uniones tempranas

El 13 de febrero de 2025 marcó un hito en la protección de los derechos de la niñez en Colombia. Con la sanción de la Ley 2447, el país eliminó el matrimonio infantil y las uniones tempranas, prácticas que afectaban a miles de niñas, niños y adolescentes, especialmente en zonas rurales y comunidades vulnerables. Esta ley no solo prohíbe estas prácticas, sino que fortalece la Política Pública Nacional de Infancia y Adolescencia mediante la creación del Programa Nacional de Proyectos de Vida, que promueve oportunidades educativas, económicas y sociales para que la niñez pueda crecer en entornos seguros y libres de violencia.

Desde la Alianza por la Niñez Colombiana, junto con nuestros aliados Aldeas Infantiles SOS y Fundación PLAN, trabajamos incansablemente para promover y movilizar esta ley. Durante más de cinco años, presentamos argumentos basados en evidencia, cifras y estudios que demostraban el impacto negativo del matrimonio infantil y las uniones tempranas en el desarrollo integral de la niñez. Nuestro esfuerzo se enfocó en garantizar que Colombia cumpliera con los compromisos internacionales, como la Convención de los Derechos del Niño y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que prohíben estas prácticas.

La Ley 2447 es un logro colectivo que refleja el compromiso de organizaciones, tomadores de decisión y la sociedad civil por proteger a las niñas y niños de prácticas que vulneran sus derechos y limitan su futuro. Ahora, el desafío es implementar políticas públicas efectivas que prevengan estas prácticas y garanticen alternativas educativas y económicas para la niñez, especialmente en las regiones con mayor incidencia de matrimonio infantil.

#SonNiñasNoEsposas es más que un hashtag: es una realidad que hoy cobra fuerza en Colombia. Desde la Alianza por la Niñez Colombiana, seguiremos trabajando para que todas las niñas y niños tengan la oportunidad de vivir una infancia plena, libre de violencia y con acceso a oportunidades que les permitan construir un futuro digno.

Conoce la esta ley a continuación:

Anterior La Alianza por la Niñez Colombiana Lleva la Voz de la Niñez a los Espacios Globales de Decisión

Leave Your Comment

¿Cómo ser parte de la Alianza por la Niñez Colombiana?

Contáctanos

Dirección entrega de correspondencia:

Red PaPaz Sede Nacional

Carrera 16 # 93a -36 Oficina 201

Bogotá – Colombia

Alianza Por La Niñez Colombiana © 2023. Todos los Derechos Reservados