Aunque Colombia y en general América Latina tengan progresos en el marco normativo y ejemplos de iniciativas positivas en la defensa y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, es un hecho que a unos meses de cumplirse 30 años de la Convención de los Derechos de la Niñez.
Fue nominado a The International Childrens Peace Prize por su labor como gestor de paz. Gracias a su liderazgo, y el acompañamiento que ha recibido, ha logrado impactar positivamente la vida de otros niños y niñas de su región.
Al menos 400 niños, niñas y adolescentes caleños, en condición de mayor vulnerabilidad, cambiaron objetos violentos por libros, lápices y cuadernos. Un acto simbólico para fomentar una cultura de paz en las comunidades.
Desde el 2002 han pasado por las aulas de clase de la institución 8.322 niños y niñas, estratos 0, 1 y 2 de Montería. Hoy, muchos de ellos ocupan un lugar en las mejores universidades del país.
ICBF proponer hacer un gran pacto para eliminar la violencia contra la niñez. La propuesta se hace en el lanzamiento del estudio sobre percepciones hecho por World Vision en 13 países.
Edwin Alexander Cadena, de 20 años, es tímido, prefiere que su mamá responda las preguntas que le hacen y no le gusta hablar de sus triunfos en el atletismo, que no son pocos y que demuestran el enorme talento que posee.
Diagnóstico de los Sistemas de Protección de la Niñez y la Adolescencia en Colombia World Vision alerta sobre las debilidades de los sistemas de protección de […]