Más de 200 mil niñas, niños y adolescentes han sido afectados por el conflicto armado en Colombia durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Boletín 27 del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO – ONCA, publicado el 6 de agosto de 2022.
La Alianza por la Niñez Colombiana insta al Gobierno Nacional a analizar a profundidad las situaciones que involucran vulnerabilidad y violación del derecho de niñas, niños y adolescentes del país a crecer en familia. Aún falta hacerse el balance de las acciones implementadas.
El castigo físico y humillante es la forma de violencia más usada en contra de los niños y de las niñas en todo el mundo. Este tipo de violencia hace que el niño o la niña vivan una experiencia de dolor, sin causar una herida, o al menos no visible.
Presentamos al país el informe “Niñez, víctima de un conflicto armado que aún persiste”, que realiza el seguimiento a la implementación de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño e informes IV y V combinados de Colombia.
Niñez, víctima en un conflicto armado que aún persiste es el informe de seguimiento a la implementación de recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño […]
Recomendación general No. 31 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y observación No. 18 del Comité de los Derechos del Niño […]
El CDN llama a realizar aportes al proyecto de ‘Observación general sobre la aplicación de los derechos del niño durante la adolescencia’ y a la ‘Observación general sobre niños, niñas y adolescentes en situación de calle’, entre otros temas.